¡Ya llegó la vuelta al cole!

Ya empezó uno de los acontecimientos más importantes del año para un niño y su familia: la vuelta al cole. Libros, mochilas, uniformes…

Ahora pensarás… ¿qué pintan los podólogos a la hora de dar consejos para la vuelta al cole? Ya que nuestra especialidad es el pie, nosotros somos los que te damos los consejos sobre cómo debes comprar el calzado para la vuelta al cole de tu hijo.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) ha manifestado que la prevención en la salud de los pies de los niños es fundamental, por lo que aconseja una revisión del pie del niño sobre todo antes de empezar el curso escolar (puedes ver el artículo completo en el siguiente enlace:El Consejo General de Podólogos aboga por la prevención en la salud de los pies de los niños).

Una vez claro el motivo de la presente entrada, vamos al grano: ¿cuál es el calzado ideal para tu hijo en la vuelta al cole? Los Colegios de Podólogos de Asturias y Valencia lo tienen claro:

1. El calzado debe ser de la talla adecuada: los pies de los niños crecen entre 7 y 8 milímetros cada 3 meses, por tanto, debes comprobar que el calzado del año anterior no quede pequeño este año. Para ello, lo mejor es medir el pie y el interior del zapato. El niño debe probarse el calzado con los calcetines puestos y, si lleva tratamiento ortopédico, con las plantillas. También es recomendable que se ponga de pie y se pruebe los dos zapatos a la vez (los dos pies de una persona no son iguales) y el mejor momento para comprobarlo es al final del día, que es cuando se encuentran más hinchados nuestros pies.

2. El calzado debe proteger la zona de los maleolos (los huesos laterales del tobillo>), pero con una protección suficientemente flexible para permitir el movimiento completo del tobillo: no debemos limitar la movilidad de pies y tobillo y permitir su desarrollo natural.

3. Debe haber flexibilidad en la zona de los dedos, pero no demasiada, ya que la función del zapato es la de proteger el pie, no comprimirlo. También debe ser lo suficientemente ancho por delante para permitir a los dedos abrirse y moverse con libertad.

4. Debe ser de material natural (piel, algodón…) y facilitar la transpiración. También debes comprobar el calzado por dentro: no debe tener ninguna costura que dañe el pie en el interior.

5. La suela debe tener cierto grosor y antideslizante, es decir, ni muy rígida ni demasiado flexible. Otra característica fundamental es que la horma del zapato debe ser recta (la susela no debe hacer curva en el pie). ¿Por qué?: es la forma de favorecer el equilibrio y salvaguardar las piernas y la espalda. Otro punto importante: no debe llevar tacón: si el zapato llevara tacón, alterarías la longitud normal de la musculatura posterior, centro de gravedad y postura de tu hijo, por tanto, los zapatos de los niños deben ser planos.

6. Otro punto importante es que exista algún medio de sujeción en el zapato: cordones, velcro… ¿La razón? Sujetar bien el pie y evitar movimientos excesivos adelante y atrás o lateralizados. Por tanto, queda prohibido chanclas, zuecos, mocasines o bailarinas. Si el zapato lleva lengüeta, como las deportivas, procura que sea suave y almohadillada.

7. No debe llevar ningún tipo de pieza estándar salvo que se haya prescrito por el profesional correspondiente: prolongaciones de tacones, arcos, cuñas, etc.

8. Evita el heredar zapatos: los zapatos se adaptan a los pies del niño que lo usa. Si se los pones a otro niño para que los use con frecuencia, alterarás su marcha al ser unos zapatos que han sido usados con frecuencia por otro niño y sido adaptado al niño anterior al que usa ahora dicho zapato (aquí tienes una entrada del blog del podólogo dedicada a ello:UTILIZAR ZAPATOS USADOS PUEDE CAUSAR DEFORMIDADES EN LOS PIES DE LOS NIÑOS).

Debes tener en cuenta que el uso de calzado incorrecto en la edad infantil puede originar deformidades digitales, alteraciones ungueales e, incluso, alteraciones de a marcha.

A continuación os dejo diferentes enlaces con más información:

10 CONSEJOS PARA ELEGIR LOS ZAPATOS DE LOS NIÑOS EN LA VUELTA AL COLE

CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN TENER LOS ZAPATOS PARA NIÑOS

¿Sabes qué factores hay que tener en cuenta a la hora de comprar zapatos?

En resumen:

Por último, si tu hijo se cae sin motivo, camina con los talones hacia fuera o cualquier otra anomalía. consulta con un podólogo.

¡Y recuerda! Con un calzado ideal tu hijo jugará seguro y sus pies se desarrollarán adecuadamente y, si tienes alguna duda, acude a un podólogo.

En la vuelta al cole no te olvides de sus pies.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s