La onicogrifosis es un aumento exagerado del grosor de la lámina ungueal (uña). Como consecuencia, este tipo de uñas presentan surcos transversales, como consecuencia del crecimiento discontinuo, y una textura muy dura. La onicogrifosis tiene mayor incidencia sobre el dedo gordo del pie. En casos muy extremos la uña adquiere un aspecto de cuerno o garfio con diferentes formas o direcciones.
Categoría: Mi espacio Podológico
Reconstrucciones de uñas
Las uñas son anejos cutáneos, que se forman a partir de células queratinizadas que están localizadas en diferentes capas. La función principal de las uñas es la protección de los dedos. Su crecimiento es continuo, normalmente tardan unos 12 meses en renovarse completamente, dependiendo de la edad y de las condiciones de la persona. En … Sigue leyendo Reconstrucciones de uñas
Experiencias en consultas a domicilios – Una historia de amor verdadero
Son muchas las historias que nos encontramos cuando vamos a prestar asistencia a los domicilios que solicitan nuestros servicios, todas únicas y todas dignas de ser cuidadas con la máxima atención. Para el que sabe mirar con profundidad puede ser algo realmente extraordinario. Hoy quiero compartir alguna historia que he podido ver y acompañar. Son … Sigue leyendo Experiencias en consultas a domicilios – Una historia de amor verdadero
La importancia de la hidratación en los pies – Cremas que he usado para los pies
La piel recubre toda la superficie del cuerpo humano, se trata del órgano más extenso de nuestro cuerpo y realiza funciones muy importantes como es nuestra protección frente a la entrada de muchos microorganismos, nos protege de las posibles agresiones externas e infecciones. Además la piel se encarga de regularizar el intercambio de moléculas entre … Sigue leyendo La importancia de la hidratación en los pies – Cremas que he usado para los pies
LA GOTA Y EL PIE
La gota, de James Gillray (1799). El artista ilustró el enorme dolor y la inflamación que caracterizan al ataque agudo de la enfermedad. La gota es una enfermedad metabólica que se caracteriza por provocar cristales de urato secundarios a hiperuricemia. En el pie se manifiesta por artritis gotosa en las articulaciones o el tofo gotoso en el … Sigue leyendo LA GOTA Y EL PIE
Callicidas, ¿es bueno o no su uso?
Un problema que tenemos en común en nuestros pies, y que es el más habitual de todos, es tener callosidades. Uno de los productos más usados para su eliminación y sin ayuda de un profesional es el famoso callicida. Se ha convertido en un producto tan habitual en nuestra vida que hasta lo puedes encontrar fácilmente en un supermercado en la sección de cosméticos o droguería al igual que otros productos de nuestro cuidado personal. ¿Sabías qué el uso producto de este producto puede llegar a ser peligroso?
El Sol y los pies… Hablamos de la importancia de la crema Solar.
El sol es necesario pero sin pasarse. Nadie pone en duda la importancia que tiene el sol, es un elemento indispensable para la vida en la tierra. sin embargo no es ningún descubrimiento que un exceso de sol hace daño en la piel humana. Todos hemos sufrido o conocido las quemaduras o las ampollas que … Sigue leyendo El Sol y los pies… Hablamos de la importancia de la crema Solar.
Hiperhidrosis y sus tratamientos
El verano está a la vuelta de la esquina y las altas temperaturas ya están aquí. Esta situación ha provocado que me lleguen a la consulta el típico de aumento de casos de hiperhidrosis, que es el motivo que me motiva a escribir este artículo. Para explicarlo en palabras muy sencillas, la hiperhidrosis es la … Sigue leyendo Hiperhidrosis y sus tratamientos
Lesiones por congelación
El frío se puede definir como una temperatura inferior a la ordinaria o la ausencia de calor. Las lesiones producidas por congelación nos han ido acompañando a lo largo de nuestra historias, fueron ya descritas en la historia durante la travesía de los Alpes por Aníbal en el año 218 A.c. La primera descripción clínica … Sigue leyendo Lesiones por congelación
Arco externo del pie
El arco externo del pie ocupa la región situada entre el talón posterior y el apoyo anteroexterno, y está constituido por tres piezas óseas: El quinto metatarsiano, cuya cabeza constituye el punto de apoyo anterior del arco externo.El cuboides, suspendido por completo por encima del suelo.El calcáneo, cuyas tuberosidades posteriores constituyen el punto de apoyo … Sigue leyendo Arco externo del pie