La onicogrifosis es un aumento exagerado del grosor de la lámina ungueal (uña). Como consecuencia, este tipo de uñas presentan surcos transversales, como consecuencia del crecimiento discontinuo, y una textura muy dura. La onicogrifosis tiene mayor incidencia sobre el dedo gordo del pie. En casos muy extremos la uña adquiere un aspecto de cuerno o garfio con diferentes formas o direcciones.
Etiqueta: Pie
LA GOTA Y EL PIE
La gota, de James Gillray (1799). El artista ilustró el enorme dolor y la inflamación que caracterizan al ataque agudo de la enfermedad. La gota es una enfermedad metabólica que se caracteriza por provocar cristales de urato secundarios a hiperuricemia. En el pie se manifiesta por artritis gotosa en las articulaciones o el tofo gotoso en el … Sigue leyendo LA GOTA Y EL PIE
Hiperhidrosis y sus tratamientos
El verano está a la vuelta de la esquina y las altas temperaturas ya están aquí. Esta situación ha provocado que me lleguen a la consulta el típico de aumento de casos de hiperhidrosis, que es el motivo que me motiva a escribir este artículo. Para explicarlo en palabras muy sencillas, la hiperhidrosis es la … Sigue leyendo Hiperhidrosis y sus tratamientos
Cómo cuidar nuestros pies en casa
Ahora son tiempos difíciles y, debido a la crisis sanitaria por el COVID-19 y al Estado de Alarma establecido por el Gobierno de España, nos vemos obligados a cumplir una cuarentena que por lo pronto durará 15 días, quizás dure más. Aunque ahora debamos estar confinados para frenar el número de contagios, ello no es … Sigue leyendo Cómo cuidar nuestros pies en casa
Fracturas de estrés: ¿qué es?
Seguramente habrás escuchado alguna vez hablar sobre fracturas de estrés, sobre todo entre los deportistas. Pero... ¿sabes lo qué es? Para entender que es, primero hablaremos de la estructura del hueso para entender porqué se produce este problema. El hueso o tejido óseo de nuestro organismo es de naturaleza sólida desempeñando una función fundamental para … Sigue leyendo Fracturas de estrés: ¿qué es?
Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: ¿Qué son?
Una vez explicado todo lo anterior ahora dirás... ¿qué pinta aquí el espolón calcáneo? Es cierto que el espolón en el calcáneo es otro tipo de talalgia, pero está más relacionado con la fascitis plantar de lo que piensas: cuando la fascia plantar sigue inflamada debido a sus estiramientos excesivos y continuados, ocurre una calcificación … Sigue leyendo Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo: ¿Qué son?
Cuidado de los pies en Otoño
¡Ya llegó el otoño! Pero... ¿cómo debemos cuidar nuestros pies en esta época? Ya acabado el verano y con la bajada de temperaturas cambiamos nuestro calzado de un zapato abierto a un zapato cerrado. ¿Sabes que el cambio de calzado de un zapato abierto a uno cerrado afecta a nuestros pies? También hay que recordar … Sigue leyendo Cuidado de los pies en Otoño
Cuidados de los pies durante un viaje
Durante fechas señaladas como puentes... ¿a quién no le gusta hacer un viaje? Estamos ocupados en nuestros trabajos la mayor parte del año y una escapadita de vez en cuando no nos viene mal. Pero también debemos tener en cuenta que durante estas escapaditas la mayoría nos encanta andar para visitar el mayor número de … Sigue leyendo Cuidados de los pies durante un viaje
¿Qué es el neuroma de Morton?
( Entrada realizada por nuestro colaborador Javier Navarro Gonzalez Moncayo , Podólogo en Albacete y director de la Clinica Moncayo ) Mucha gente nota una sensación extraña en algunos dedos del pie que puede variar desde un leve hormigueo a un dolor intenso. Comúnmente esta sensación aparece cuando se coloca un calzado estrecho, pero puede … Sigue leyendo ¿Qué es el neuroma de Morton?
No todo es comodidad en las chanclas de dedo
Es probable que entre tu calzado de verano se encuentren las chanclas de dedo - Se tratan de las tradicionales sandalias que nos proporciona tener el pie fresco en los días de más calurosos y en cierto modo mayor comodidad. Este tipo de calzado proporciona una transpiración en el pie, importante para algunas patologías como … Sigue leyendo No todo es comodidad en las chanclas de dedo