Cómo cuidar nuestros pies en casa

Ahora son tiempos difíciles y, debido a la crisis sanitaria por el COVID-19 y al Estado de Alarma establecido por el Gobierno de España, nos vemos obligados a cumplir una cuarentena que por lo pronto durará 15 días, quizás dure más.

Aunque ahora debamos estar confinados para frenar el número de contagios, ello no es una excusa para obviar el cuidado de nuestros pies. Por tanto, aquí os damos unos cuantos consejos muy sencillos de seguir para que podamos seguir con una excelente salud de nuestros pies es casa.

Primero, os comentaré los tres pilares básicos del cuidado del pie. Es lo primero que debemos hacer y debe ser seguido los 365 días del año estemos donde estemos. Esos pilares son:

  • Hidratar nuestros pies todos los días. Es algo tan sencillo como tener una crema hidratante al lado nuestro, por ejemplo nuestra mesita de noche, y aplicarla en nuestros pies cada noche (nunca entre los dedos para evitar lesiones de humedad o infecciones). Ahora, en esta cuarentena, podemos adoptar como un reto crear de este acto un hábito como es el de lavarse los dientes. Nos ayudará a evitar la sequedad de la piel y las temidas grietas, sobretodo en los talones.
  • Secarse muy bien entre los dedos después de la ducha. Es muy importante evitar lesiones de humedad o infecciones, por tanto, esta medida tiene la misma finalidad que la de no echarse crema entre los dedos. Esa zona debe quedar en la medida de lo posible y, ahora que pasamos más tiempo en casa, no existe excusa para no hacerlo.
  • Por último, y quizás la más importante, cortarse las uñas de forma recta. Es una medida fundamental para evitar problemas en las uñas, sobre todo las temidas uñas encarnadas.

Bueno, ahí tenéis las tres medidas más importantes y que no sólo se deben seguir ahora, sino los 365 días del año. Por otro lado hay otras medidas que seguir, pero que al no estar entre los tres pilares básicos no quiere decir que sean menos importante. Debido a la gran cantidad de tiempo que ahora debemos seguir en casa, también debemos hacer:

  • Evitar los calcetines húmedos y cambiarlos las veces que sean necesarias. Es muy importantes mantenerlos siempre secos para que nuestros pies se mantengan siempre secos y evitar del mismo modo cualquier tipo de infección. Para ello deben ser transpirables y de material natural como lana o algodón.
  • En casa procura usar zapatos cómodos, que se adapten y sujeten bien el pie para evitar problemas musculares como la temida fascitis plantar.
  • También es recomendable caminar al menos media hora al día. Podrías establecerte un rutina en casa que te obligue a andar durante ese tiempo como ordenar una habitación, limpiar o simplemente jugar al pilla pilla con los niños.
  • Otra buena recomendación es andar descalzo. En nuestra casa no hay peligro de contraer infecciones, aunque si hay gente entrando y saliendo de ella por trabajo, es recomendable desinfectarlo las veces quesea necesario. Esta medida es recomendable sobre todo para los niños, para que vayan «entrenando» su pisada.

Todas estas recomendaciones no deben hacernos olvidar las otras recomendaciones que debemos seguir estos días:

Queremos aclarar también que durante estos días las clínicas de podología permanecerán cerradas para evitar el mayor número de contagios posible pero, si existe una emergencia o urgencia podológica (previamente valorada por el podólogo), ésta si se atenderá para evitar el colapso de las urgencias sanitarias en estos días tan difíciles que estamos atravesando.

Por último, queremos aportar nuestro ánimo y agradecimiento a los profesionales sanitarios y trabajadores que están trabajando tan duro en estos días para atendernos en nuestras emergencias y proveernos de productos de primera necesidad. Sois muy grandes al prestar servicio en estos momentos tan difíciles, tenéis todo nuestro apoyo y mucho ánimo, que de esta crisis vamos a salir.

Durante este tiempo estamos abiertos a cualquier tema relacionado con podología de cual queráis que hablemos:

Por último, ya sí que sí: ¡Ánimo! ¡De esta se sale!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s