Tiña del Pie / «Pie de Atleta»

Esta entrada está dedicada a una paciente mía que vino a la consulta la semana pasada. Las afectaciones micóticas son una pequeña parte de lo que trata un podólogo, siendo un mundo amplio y extenso, un tema dentro de la dermatología. La dermatología se definiría como una especialidad médico-quirúrgica, que abarca la piel, los anejos cutáneos, mucosas visibles como la boca, genitales , ano… Se ocupa del conocimiento de la piel humana y las enfermedades que las afectan , así como los métodos de diagnosticar como lo métodos de recuperación de la piel a la normalidad.

Las micosis son infecciones causadas por hongos, provocando que la piel sea el órgano más afectado. Las micosis se pueden dividir en micosis superficiales y micosis profundas. Dentro de las micosis superficiales nos encontramos con las dermatofitosis, también conocidas como tiñas, y la pitiriasis versicolor. Dentro de las micosis profundas nos encontramos por ejemplo con la candidiasis, siendo una de las principales infecciones por micosis profunda.

La Tiña del Pie conocida como Tiña Pedís o de forma tradicional » Pie de Atleta». Es una dermatofitosis frecuente en adolescentes y en adultos, afectando sobre todo a personas que realizan deporte como es el caso de la natación. Uno de los agentes causantes más frecuentes son Trichophyton flocmentagrophytes, aunque hay otros posibles.

Figure 1– uploaded by Ana Paula Neuschrank Albano.
Trichophyton mentagrophytes colony: spiral hyphae, numerous microconidia and rare long macroconidia thin-walled, cigar-shaped with 2-5 celled. 

Factores de riesgo

Estos son los distintos factores de riesgo que pueden dar a la aparición de esta infección.

  1. No secarse adecuadamente entre los dedos. Provocando un mayor aumento de humedad entre los dedos.
  2. Caminar descalzos por zonas públicas, ya sea piscinas como gimnasios.
  3. Utilizar un calzado muy justo, o un calzado dónde provoque un aumento de humedad .
  4. Compartir toallas, calzado, calcetines con personas que padecen la infección.

¿Cómo se manifiesta?

Hay tres formas de presentarse: Forma interdigital, Forma Vesiculoampollosa, Forma Hiperqueratósica.

  • Forma Interdigital. Es la forma más característica de presentación, normalmente aparece entre los dedos; con más frecuencia entre el tercer y cuarto espacio, y en los pliegues de flexión. Los síntomas son los siguientes: Maceración de la piel, cambios de color, en ocasiones mal olor, en ocasiones de mayor afectación aparecen fisuras dolorosas, vesículas. La piel aparece escamada y roja, y con frecuencia el paciente nos comentan que tienen un picor o un quemazón en esa parte.
  • Forma Vesiculoampollosa. Una forma en la que nos encontramos con prurito, vesículas, en las que se puede extender desde los dedos hasta la parte dorsal o plantar del pie.
  • Forma hiperqueratósica. También conocida como en forma de mocasín, Suele afectar a las partes más gruesas del pie, como es el caso de los talones, y además puede producirse placas eritematosas.

¿Qué tratamientos existen?

Antes de poner tratamiento, siempre hay que corregir cualquier hábito que lo esté favoreciendo sobre todo para evitar recaídas.

En las formas comunes y no complicadas se suele utilizar antimicóticos tópicos, ya puede ser clotrimazol o bifonazol. Otros como la terbinafina, croconazol, itraconazol, fluconazol se suelen utilizar para casos con lesiones múltiples o lesiones extensas.

¿Qué consejos os puedo dar?

  • Secarse los pies muy bien , sobre todo entre los dedos, porque eso puede aumentar las posibilidades de aparición de hongos.
  • No andar descalzos en sitios públicos, siempre con chanclas o algo protegido.
  • Cambiarse de calcetines, si estos están muy sudados, controlar la sudoración.
  • Un calzado adecuado, que no sea tan cerrado, que transpire bien.
  • Cuidarse los pies, revisárselos.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s