¿Dedo en garra, martillo o mazo?

(Entrada realizada por nuestra compañera Inma)

Como ya mencioné en el artículo Anatomía básica del pie, los huesecillos que tenemos en los dedos de los pies se llaman FALANGES, teniendo dos en el primer dedo y tres en el resto. Pues bien, estas falanges están unidas mediante articulaciones y se denomina articulación metatarsofalángica a la que une la falange proximal (más interna) con el metatarsiano, y articulación interfalángica a la que une las falanges entre sí.

Cuando estas articulaciones se deforman, aparecen estas tres patologías tan molestas y dolorosas para muchos pacientes. Y ahora os preguntaréis ¿y qué diferencia hay entre ellas? Pues os lo explico ya que la mayoría de personas siempre piensan que tienen “el martillo” y no siempre están en lo correcto.

                 – Dedo en garra: metatarsofalángica en extensión, interfalángica proximal                      (más interna) en flexión e interfalángica distal (más externa) en flexión.

            – Dedo en martillo: metatarsofalángica en extensión, interfalángica proximal                  en flexión e interfalángica distal en extensión.

                Dedo en mazo: metatarsofalángica en extensión, interfalángica proximal                      neutra e interfalángica distal en flexión.

¿Que no os habéis enterado de nada? No os preocupéis, os dejo un dibujito pero tenéis que echarle mucha imaginación. Espero que os enteréis y perdonad el diseño. Lo intenté hacer lo más ilustrativo posible.

Las causas de estas deformidades pueden ser diversas, desde la biomecánica hasta el uso de calzado erróneo, pasando por traumatismos o enfermedades inflamatorias y/o degenerativas.

Para solucionarlo, si es que se puede porque en muchos casos la única opción sería la cirugía, podemos realizar ortesis de silicona para evitar que empeore o bien para evitar el roce con el calzado.

Muchas gracias por leerme y hasta la próxima!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s