El cuidado del pie diabético por parte del paciente es un factor fundamental para la prevención de úlceras.
Anteriormente publicamos una entrada del pie diabético en este blog (Cuidado del Pie Diabético) en base al artículo Autocuidados diarios en la prevención del pie diabético.
Hoy vamos a seguir dando consejos sobre la prevención y cuidado del pie diabético en base a la IWGDF Guidance on the prevention of foot ulcers in at – risk patients with diabetes del año 2015.

Las recomendaciones recogidas en relación con la prevención en el pie diabético son las siguientes:
- Recomendaciones relacionadas con el cuidado diario del pie:
- El paciente diabético debe visitar una vez al año al podólogo. Esta visita al podólogo tiene como objetivo revisar su pie y descartar que se haya desarrollado alguna de las complicaciones de la diabetes en el pie (neuropatía periférica y enfermedad arterial periférica).
- El paciente diabético no debe andar con los pies descalzo, en calcetines o zapatos con una suela delgada (tanto dentro como fuera de casa).
- Inspeccionar diariamente el pie. También debe inspeccionar el interior de los zapatos antes usarlos.
- Lavar diariamente los pies y secarlos cuidadosamente, sobre todo entre los dedos.
- Evitar usar agentes químicos o cremas para eliminar las callosidades.
- Usar emolientes para hidratar la piel seca.
- Cortar las uñas de forma recta, no redondeadas, para evitar lesiones como las uñas encarnadas.
- Ante la presencia de cualquier lesión, acuda a su podólogo o al profesional de la salud correspondiente.
- Recomendaciones relacionadas con el uso de un zapato adecuado:
- Llevar unos zapatos adecuados para prevenir lesiones.
- El zapato no debe ser demasiado apretado ni demasiado flojo.
- El interior debe ser 1 – 2cm más largo que el pie.
- El ancho interno del zapato debe ser igual al ancho del pie (el ancho de las articulaciones metatarsofalángicas), y la altura debe permitir suficiente espacio para todos los dedos.
- El zapato se debe comprar al final del día y probárselo preferiblemente de pie.
Fuentes: