El fútbol, uno de los deportes más populares del mundo tanto a nivel profesional como a nivel popular. Muchos deportes se basan en diferentes capacidades y habilidades para realizar determinados gestos deportivos. En estos gestos el pie es la base de sustentación y de propulsión del individuo, en el que se origina la mayoría de los movimientos deportivos.
En el fútbol, el pie coge un papel principal, ya que se convierte en una herramienta a través del cual el futbolista se relaciona con el balón.
El pie y todos sus componentes actúan como una unidad integrada en el aparato locomotor de un futbolista y es el actor principal de los diferentes gestos técnico en el fútbol, desde el chute hasta el pase o el regate.
La atención de la salud de los futbolistas cuenta con un equipo de profesionales con amplios conocimientos en múltiples materias, fundamentalmente en anatomía, fisiología, biomecánica y entrenamiento. Los profesionales especializados (preparadores físicos, médicos deportivos, fisioterapeutas, nutricionistas, podólogos, etc.) deben conocer, prevenir y tratar las numerosas y posibles lesiones tanto en profesionales como en aficionados.
La figura del podólogo en un equipo de fútbol pasa desapercibida para las personas, ya que no suele salir en noticias, pósteres, casi nunca es protagonista aunque eso no resta importancia a su labor. A día de hoy en el equipo multidisciplinar de los servicios médicos de cada club, el podólogo es parte de ese equipo que ayuda al jugador a estar mejor en forma.
En la actualidad, cada vez son más equipos de fútbol que incorporan la figura del podólogo en sus plantillas, de forma integrada o como colaborador externo. No es frecuente ver que un podólogo permanezca durante 10 temporadas en un equipo de fútbol profesional de élite, ya que es una figura relativamente nueva.
¿Cuál es la función de un Podólogo dentro del equipo? ¿Quitar callos, durezas? ¿Ampollas? ¿Arreglar uñas?
Por supuesto que eso lo realiza el podólogo, sin ninguna duda. Las alteraciones dérmicas de los deportistas son muy frecuente y eso aumenta el trabajo del podólogo.
Pero hay mucho más mundo detrás de esto. El papel del podólogo en la pretemporada tiene una labor de prevención realizando estudios biomecánicos, estudiar muy bien la marcha y la carrera del futbolista. Durante la temporada diseña los tratamientos ortopédicos personalizados con la finalidad de evitar compensaciones secundarias a posibles deformidades de algún segmento del pie, poder minimizar el riesgo de lesión.
Prevención de fracturas de estrés, aquellos jugadores que presentan con una sobrecarga de la tuberosidad del metatarsiano durante la carrera es un candidato a sufrirlo ya que no se manifiesta en las imágenes en estática.
Valoración de las tendinopatías, tendinitis como las tendinopatías del tibial posterior, tendinitis del flexor propio del 1ºdedo, etc. Valoración de tipo de pies.
Otras valoraciones son los estudios de las disimetrías en extremidades, que, en el deportista de élite puede causar problemas en los aductores, pubis, isquiosurales, etc. Las posibles compensaciones que los jugadores pueden haber derivado de las disimetrías.