Datos sobre los accidentes laborales que afectaron al pie en España ( 2018 )

Según los datos publicados por el ministerio de trabajo migración y seguridad social, en el periodo de enero-diciembre del 2018 hubo un total de 520.037 accidentes laborales, de todas estas cifras, destacar que 148.712 accidentes fueron afectados en las extremidades inferiores. En este gráfico muestra los accidentes de trabajo según la parte del cuerpo humano afectada:

1: Con 29.763 representa a todas las lesiones en la cabeza.

2: Con 19894 representa a todas las lesiones de cuello, columna y vertebras.

3. Con 84.889 representa a todas las lesiones de espalda, incluida la columna y las vértebras dorsolumbares.

4. Con 23.662 representa a todas las lesiones de tronco y órganos.

5. Con 192.760 representa a todas las lesiones de extremidades superiores.

6. Con 148.712 representa a todas las lesiones de extremidades inferiores.

7. Con 18.198 representa a todas las lesiones de Todo el cuerpo y múltiples partes.

8. Con 1.463 representa a todas las lesiones de Otras partes del cuerpo no incluidas en los anteriores apartados.

Como podemos ver los accidentes ocasionados dentro de la jornada laboral son muy frecuentes, siendo las extremidades superiores y las extremidades inferiores las más comunes de lesionarse, seguida de las lesiones de espalda. 

Metiéndonos en los datos que nos proporcionan en las lesiones que afectan a las extremidades inferiores, sacamos esto. De los 148.712 accidentes laborales del año 2018 que afectaron a las extremidades inferiores, destacan las siguientes partes:

1. Cadera y articulación de la cadera: Fueron un total de 3.483 accidentes laborales que afectaron a esta parte.

2. Pierna, incluida la rodilla: Fueron un total de 59.941 accidentes laborales que afectaron a esta parte.

3. Tobillo: Fueron en total 37.902 accidentes laborales que afectaron a esta parte.

4. Pie: Fueron en total 32.602 accidentes que afectaron a esta parte.

5. Dedos del pie: Fueron en total 6.452 accidentes laborales que afectaron a esta parte.

6. Extremidades inferiores, múltiples partes afectadas: Fueron en total 2.380 accidentes laborales.

7. Extremidades inferiores sin especificar: Fueron en total 5.952 accidentes laborales.

Si nos fijamos en los datos publicados sobre los accidentes laborales que afectaron al pie ((si incluimos tobillos), pie, dedos del pie) vamos que el número total es de 76.956 accidentes, representando un 51,74% de los accidentes laborales que afectaron a las extremidades inferiores en el año 2018, es decir, la mitad de los accidentes laborales ocasionados en las extremidades inferiores, afectaron al pie ( incluyendo el tobillo dentro de él ) en el año 2018. Para proteger a los trabajadores de los accidentes, se utilizan los equipos de Protección Individual (EPI), ( que en otra entrada hablaremos del calzado de seguridad). En España se define EPI como cualquier equipo destinado a ser llevado o sujeto por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el trabajo, así como cualquier complemente o accesorio destinado a tal fin. (ARTÍCULO 4º – DE LA LEY 31/1995 De prevención de Riesgos Laborales). Su uso en los labores de riesgo es OBLIGATORIO.

Por tanto la prevención, el uso de equipos de protección individual, la educación sanitaria en las empresas, incorporación de equipos médicos multidisciplinares ayudarán a intentar prevenir y reducir los accidentes laborales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s