
Nosotros, y cualquier podólogo en España, reivindicamos nuestra profesión dentro del marco español informando siempre de la competencia que tenemos en España. Teniendo en cuenta ello, considero que hay un tema que deberíamos tratar en este blog para tener una idea general de lo avanzada que es la podología en España, y ese tema en concreto es la situación de la Podología internacionalmente, al menos a nivel europeo.
A propósito de este tema, la idea llegó a través de un Trabajo Final de Grado de la Universidad de Barcelona que encontré hace unos días mientras investigaba este tema. Debo reconocer que el tema de dicho trabajo no se me habría ocurrido nunca, y dudo que ha muchos compañeros de la profesión se nos hubiera ocurrido, ya que nos centramos en estos casos más en un trabajo de investigación clínico o legal en base a una patología o tratamiento en vez de la situación de la podología actual internacionalmente. Por tanto, aplaudo y felicito al alumno que se le ocurrió este tema ya que lo considero una gran idea para valorar más nuestra profesión, cuyo trabajo consistió y cuyo título es
«Formación y competencias del podólogo a nivel internacional».
Una vez terminadas mi impresiones personales, voy a enfrascarme ya en el tema del que trata hoy esta entrada. Primero, os voy a recodar las competencias del podólogo en España y qué podemos hacer por el paciente:
«El podólogo es el único profesional sanitario instruido, entrenado y formado con el objetivo de ocuparse de la salud de los pies de la población. Para ello diagnostica, trata, previene y educa al público acerca de sus afecciones y deformidades».(1)Para
Con el objetivo de cumplir ese objetivo, el podólogo puede realizar las siguientes acciones (2):
- Podología preventiva: educación para la salud y consejos podológicos.
- Quiropodología y cirugía: desde tratar los típicos callos junto con el corte de uñas hasta operar y tratar grandes deformidades del pie como juanetes.
- Prescripción farmacológica: prescripción de medicamentos como antibióticos, analgésicos…
- Biomecánica y ortesiología: realizar un estudio biomecánico del pie (comúnmente denominado estudio de la pisada) y realización de ortesis a medida (plantillas).
- Podología deportiva: tratar el pie en el deporte.
- Pie de riesgo: prevención y tratamiento de las lesiones de los pies en los pacientes de riesgo.
- Podología física: tratamiento del pie mediante terapias físicas.
- Podología especial y alternativa: tratamiento del pie mediante otras alternativas como la homeopatía.
Una vez aclarado qué es un podólogo en España, vamos a pasar al marco internacional. Para describirlo, me basaré en el Trabajo Final de grado mencionado.
Para comenzar debemos tener en cuenta la formación que recibimos en España. No en todos los países la Podología está reglada como un grado universitario de 4 años (situación actual en Espña). De los países consultados por el presente trabajo, somos uno de los muchos en el cual la Podología tiene unos estudios reglados pero uno de los pocos en que es considerado un estudio de rango universitario y, además, uno de los pocos en los cuales la formación de dichos estudios tienen una duración de 4 años (siendo esta duración la máxima considerada de los países estudiados en el presente trabajo).

Por otro lado, en cuanto a las competencias de los podólogos internalcionalmente, hay que destacar que España es uno de los pocos países donde el podólogo puede realizar cirugía y prescribir medicamentos. Los únicos países con las mismas competencias que España son Australia, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.

Como se destaca en el presente Trabajo Final de Grado, algunos países están mejorando para mejorar sus competencias. Dentro de España, hay que destacar que el podólogo se considera un profesional sanitario con capacidad de realizar cirugía menor y recibir al paciente directamente con plena autonomía, sin depender del médico. También puede hacer uso de las instalaciones radiológicas con plena autonomía dentro del marco legal vigente y, recientemente en el año 2009, ha adquirido la competencia de realizar prescripciones médicas.
Uno de los pocos inconveniente de la Podología en España es que solo se puede ejercer esta profesión en el ámbito privado en casi todo el territorio español, aunque actualmente existen negociaciones por parte de los Colegios Profesionales de Podólogos de las distintas comunidades autónomas y del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos con los gobiernos de las distintas comunidades autónomas para incluir la Podología en el ámbito de la Sanidad Pública.
Actualmente la Podología se puede ejercer en el ámbito de la Sanidad Pública en la Comunidad Autónoma de Cantabria y en otras comunidades existen acuerdos para atender a los pacientes diabéticos.
¿Cómo nos coloca internacionalmente este análisis? España se colocaría en lo más alto del ranking mundial sólo por detrás de Estados Unidos y Canadá, en otras palabras, la Podología española se colocaría en la élite mundial.
Por último, y vuelvo a mi opinión personal sobre el presente documento en el cuál se basa esta entrada, deseo destacar el esfuerzo del autor al recabar información llegando a solicitar contacto con la Federación Internacional de Podología y enviando cuestionarios a las diferentes instituciones de otros países con el objetivo de conseguir una información más detallada, precisa y real para su investigación.
Para consultar dicho documento, os dejo a continuación su enlace: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/115346/1/115346.pdf
Estamos abiertos a cualquier tipo de opinión o crítica sobre este tema.
Para finalizar, no debemos quedarnos sólo simplemente con la impresión de que la Podología española está en la élite actualmente. Como profesionales, debemos trabajar duro tanto en nuestras clínicas, las instituciones y la investigación para mejorar día a día.
- Colegio Oficial Podólogos de Asturias [sede Web]. Oviedo: Colegio Oficial Podólogos Asturias; [acceso 02 de octubre de 2019]. Consejos Útiles. Paciente. ¿Qué es un podólogo? [aproximadamente 1 pantallas]. Disponible en: https://www.podologosasturias.com/paciente/que-es-un-podologo
- Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. ¿Qué puede hacer tu podólogo por ti?. Sevilla: Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía.