¡¡Nos vamos de compras!! y … ¿Cómo comprar un buen zapato?

La función que tiene los calzados es proteger los pies, sin embargo en ocasiones hace una función contraria. Un inadecuado calzado puede provocar importantes lesiones, deformidades,  dolores, problemas temporales, permanentes o crónicos. Aquí pongo 10 consejos a la hora de comprar un calzado:

  1. En primer lugar como dice el Doctor Alfredo Soriano, ( Podólogo ) hay que tener en cuenta la hora porque no es lo mismo el tamaño del pie a las 10 de la mañana que el tamaño del pie a las 8 de la tarde, ya que el pie se va dilatando a lo largo del día. Por lo tanto se recomienda comprar el calzado a última hora del día. Con esto provocaremos una talla más real del calzado.
  2. Elegir calzados cómodos y flexibles. Lo importante del calzado es que se adapte al pie y no al revés. Si molesta el zapato aunque sea un poco, no debemos pensar que ya se adaptará con el paso del tiempo, porque eso tiene un coste como dolores, callos, ampollas, deformidades de por vida. Por lo tanto el calzado tiene que ser cómodo desde el primer momento.
  3. Es importante el material del calzado, no es lo mismo un material de plástico que un material más elástico y flexible. El material de plástico no va a ceder y esto se traduce al sufrimiento del pie. La plantilla del calzado ha de tener un material absorbente de las presiones de cuero natural en su interior y una suela flexible que permita realizar los movimientos de las articulaciones del pie en la deambulación o en el ciclo de la marcha.
  4. Por lo general tenemos un pie más grande que otro. Para poder saber cuál es nuestro pie más grande podemos dibujar nuestra horma.
  •  Con el pie en carga y en una hoja nos dibujarán el contorno de nuestro pie y así con el otro pie. Recortamos nuestro contorno y comparamos ambas hormas. Con esta horma podemos meterla en algún calzado para saber si es bueno para nosotros y si sale muy arrugada es que no es aconsejable porque nos hará daño. Sabiendo ya cuál es nuestro pie más grande se aconseja probar el zapato siempre que sea posible en el pie más grande.

5. Importante el espacio del zapato en la parte anterior para poder realizar el movimiento de los dedos, la altura del talón y que el contrafuerte sujete bien el talón. Aunque es importante elegir el calzado para cada ocasión , es decir, el día que hay una boda se entiende que el calzado no será fisiológico, en caso de las mujeres tendrán una horma más estrecha, la altura del tacón será mucho mayor y una punta muy estrecha pues eso se entiende, pero para ir a la universidad, al trabajo ( siempre en los que no obliguen a las mujeres llevar tacones ) no tiene por qué usarse los mejores tacones. Basta que de lunes a viernes se use un calzado más fisiológico, que te quede bien, no te haga daño, de material natural, y el fin de semana se pueda hacer un poco de exceso.

El doctor Alfredo Soriano, ( Podólogo), nos cuenta su ejemplo típico en una entrevista que lo relaciona con el uso de los tacones en este pequeño video. Si queréis ver toda la entrevista, os dejo el enlace AQUÍ.

6.  No hay que confiarse del número del calzado de toda la vida, porque los pies pueden cambiar por embarazos, se ensanchan, por sobrepeso, por envejecimiento y las hormas de los fabricantes pueden variar.

7. Para ir a comprar zapatos hay que llevar el mismo caletín o la misma media que solemos usar para ir con el calzado.

8. Hay que tener en cuenta que el largo del pie no es lo mismo que el largo externo del calzado. Para poder medir el largo de pie, se debe poner el pie pegado a la pared, luego marcar la parte distal tomando como referencia el dedo más largo y con una regla medir la distancia en centímetros.

9 .Si llevamos algún elemento ortopédico, como plantillas, siempre debemos probar el calzado con ese elemento. No debemos comprar unos zapatos si no llevamos y no lo problamos con las plantillas ortopédicas o elementos ortésicos de protección de los dedos con deformidades. Si presenta deformidades en los pies se aconseja utilizar un zapato que se pueda adaptar al pie pero no utilizar un calzado con materiales tan blando ya que no oponen resistencia a las deformidades específicamente a nivel de contrafuerte en los casos de pie plano.

10. El calzado debe permitir una perfecta circulación arterial, linfática y venosa, y no impedir a la musculatura la realización de pequeños ejercicios para mantener su función y evitar atrofias musculares.

Tener en cuenta en las mujeres el tacón, cuanto más alto sea el tacón, mayor será la presión anormal sobre el antepié. Se recomienda no sobrepasarse de los 3cm.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s