Componentes Básicos del Calzado

Todo calzado se diseña y se fabrica sobre una horma, presentando dos partes bien diferenciadas:

  • Material de Corte: Zona superior del calzado unida a la base. 
  • Suela: Es la parte inferior o la base del calzado. Se trata del componente más importante y siempre hay que fijarse en él pues se trata de un elemento interpuesto entre el pie y la superficie sobre la que vamos a movernos y sobre la que gravita el organismo humano. Para poder aumentar la capacidad de rozamiento y ganar estabilidad, la superficie inferior de la suela puede dotarse de dibujos o rugosidades, o bien emplearse materiales blandos o recurrir al incremento de la superficie que contacta con el suelo.

 Partes del material de corte

  1. Pala – Es la zona del calzado que cubre el dorso del pie y va unida con la suela.
  2. Puntera – Es la parte más distal de la pala, puede ser más o menos redondeada o puntiaguda.
  3. Punta fuerte – Esta parte se sitúa entre el forro y el cuerpo externo de corte, este material mantiene la puntera.
  4. Pieza de cordones – Es la zona reforzada que contiene espacios para los cordones o sobre la que van cosidas bandas elásticas que unen ambos lados del zapato.
  5. Lengüeta – Su función es proteger la región dorsal del pie para evitar el roce de los cordones.
  6. Contrafuerte – Es una pieza de material duro que rodea el talón y lo sujeta en la posición adecuada. Esta pieza debe ocupar las 2/5 partes posteriores para evitar que esta zona se deforme. Esta pieza debería ser más bajo por su lado externo que por el interno ya que el maléolo peroneo se encuentra en un plano inferior y esto evitaría roces.
  7. Barretas – Pieza situada entre el forro y la piel externa, una a cada lado. Los laterales del material de corte también se conocen como flancos del calzado.
  8. Talonera – Región posterior del calzado que recoge externamente el contrafuerte.
  9. Caña – Parte del calzado que queda por debajo de la embocadura.
  10. Embocadura – Borde superior de la oquedad que da entrada al pie. La parte externa debería ser un poco más baja que la interna para no dañar el maléolo.
  11. Plantilla – Es la primera suela que se aplica a la horma y que se adquiere al corte del zapato.

Partes de la Suela

  1. Planta – Parte anterior de la suela que dará cobertura a las regiones metatarsales y digitales del pie. Esta zona debería permitir que las articulaciones metatarsofalángicas puedan realizar los movimientos propios de la marcha humana.
  2. Entresuela – Es un espacio de media suela colocada en la parte anterior, entre la plantilla interna y la suela. Está parte se utiliza para poner dar comodidad a la zona metatarsal.
  3. Enfranque – Parte de la suela que queda entre el tacón y la planta.
  4. Cambrillón – Se trata de una pieza metálica que se coloca en el enfranque y permite dar firmeza a la zona, impidiendo que en el pie se produzcan movimientos helicoidales.
  5. Tacón – Parte del calzado que ocupa el cuarto posterior e inferior de la suela, y su altura está en consonancia con la parte anterior de la horma.

En los calzados tradicionales la suela y el material de corte se unían mediante cosido pero en la mayoría de los calzados modernos, sobre todo tipo deportivo, ya no se utiliza el cosido, sino que la unión de ambas zonas se realiza mediante pegado o vulcanizado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s